By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ingreso en México presenta diversas brechas, reporta encuesta del Inegi
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Ingreso en México presenta diversas brechas, reporta encuesta del Inegi
ECONOMÍA

Ingreso en México presenta diversas brechas, reporta encuesta del Inegi

Last updated: 2023/12/20 at 4:16 AM
3 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) 2022 estimó que se registraron diversas brechas como que las mujeres tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral 43.1 por ciento menor que los hombres; para las personas con discapacidad fue 31.6 por ciento menor que el del promedio nacional y para quienes hablan una lengua indígena, 47.2 por ciento menor.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este jueves los resultados de la ENIGH E 2022, un ejercicio estadístico que muestra el panorama de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución a lo largo de un año, y en la que detalló que el ingreso corriente promedio trimestral por hogar fue de 66 mil 485 pesos y las principales fuentes fueron el ingreso por trabajo, con 64.1 por ciento (42 mil 640 pesos) y el ingreso por transferencias, con 19.3 por ciento (12 mil 828 pesos).

Los hogares del primer decil tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral de 14 mil 135 pesos, mientras que para los del décimo decil, fue de 208 mil 350 pesos.

Por su parte, el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 40 mil 906 pesos y los principales rubros en los que se destinó fueron alimentos, bebidas y tabaco, con 34.6 por ciento, por un monto de 14 mil 167 pesos, y transporte y comunicaciones, con 20.5 por ciento, por 8 mil 377 pesos.

En 2022, la ENIGH E estimó que en México había 37.4 millones de hogares, en los cuales residían 128.6 millones de personas. El promedio de integrantes por hogar fue de 3.4 personas. Entre la población nacional estimada: 52.2 por ciento correspondió a mujeres y 47.8 por ciento a hombres. Del total de la población, 25.5 por ciento residía en localidades rurales y 74.5 por ciento, en localidades urbanas.

Leer  Desacelerará economía mexicana en última parte del año: Bx+

En promedio, había 0.82 integrantes menores de 15 años por hogar y 2.29 integrantes de entre 15 y 64 años. Además, se captó un promedio de 2.30 perceptoras y perceptores de ingresos por hogar, mientras que el promedio de personas ocupadas por hogar fue de 1.7

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: brechas, del, diversas, encuesta, Inegi, ingresó, México, Presenta, reporta
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Está logrando la Reserva Federal de Jerome Powell un aterrizaje suave? – eldespertar
Next Article Secuestran en Ecuador al cónsul y empresario británico Colin Armstrong
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?