By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Supera el gasto en pensiones un billón de pesos en 2023: SHCP
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Supera el gasto en pensiones un billón de pesos en 2023: SHCP
ECONOMÍA

Supera el gasto en pensiones un billón de pesos en 2023: SHCP

Last updated: 2023/12/09 at 11:38 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Entre enero y octubre de 2023 el gasto neto del sector público en el pago de pensiones y jubilaciones superó la barrera del billón de pesos al ubicarse en un billón 52 mil 917 millones de pesos, una cifra sin precedente para un periodo similar, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Según el último reporte de Finanzas Públicas de la dependencia, el monto destinado al pago de pensiones del sector público durante los primeros 10 meses del presente año es 11 por ciento superior en términos nominales –sin descontar inflación– en comparación con los 946 mil 64 millones de pesos reportados en igual periodo de 2022.

Los recursos son empleados por el sector público para pagar a los jubilados del gobierno federal que se desempeñaron en empresas estatales como Petróleos Mexicanos o la Comisión Federal de Electricidad, así como a los registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, bajo el régimen de la Ley 73, el cual cambió en 1997 para dar paso a las administradoras de fondos para el retiro (Afore).

Con la creación de las Afore se inició un régimen pensionario en el cual cotizan más de 70 millones de personas. Consiste en una jubilación con base en el ahorro de los trabajadores a lo largo de su vida laboral y ya no financiada por el Estado como era anteriormente, como ocurrió hasta 1997. De entonces a la fecha, las obligaciones pensionarias que se generan ya no corren por cuenta del sector público.

El dato acumulado hasta octubre pasado está cerca de superar todo lo que se desembolsó en 2022, que de acuerdo con Hacienda, fueron un billón 86 mil millones de pesos.

Leer  Proyectan de Centro de Logística de mercancías para Derramadero; se invertirán 200 millones de pesos

Para todo 2023, de acuerdo con el Presupuesto Egresos de la Federación, el gobierno prevé que el gasto en pensiones y jubilaciones (sin incluir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores) sea de un billón 330 mil millones de pesos, mientras para 2024 se proyecta una cifra de aproximadamente un billón y medio de pesos.

Para dimensionar el tamaño del gasto que el gobierno ha hecho en el pago de pensiones en los primeros 10 meses del año basta con señalar que éste equivale a 22 por ciento del gasto programable de la Federación, que hasta el cierre de octubre pasado ascendía a 4 billones 686 mil 967 millones de pesos.

El gasto relacionado con las pensiones supera ampliamente el monto de los intereses y comisiones generados por el endeudamiento del sector público, que entre enero y octubre de este año sumaron 799 mil 780 millones de pesos, también de acuerdo con datos de Hacienda.

Los más de un billón de pesos que ha destinado el gobierno al rubro de pensiones y jubilaciones son 41 por ciento superiores frente a los 747 mil millones de pesos que en el mismo lapso se ha destinado al segmento de inversión física, es decir, para el desarrollo o mantenimiento de proyectos o adquisición de bienes tangibles.

El gasto en este rubro crece cada año desde hace una década. En 2013, el gobierno gastaba 460 mil millones de pesos, es decir, menos de la mitad de los recursos que ha destinado en 10 meses de este año.

El aumento está ligado directamente con el envejecimiento de la población, situación que irá empeorando, tal y como muestran datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que señalan que entre 1970 y 2023, el porcentaje de la población menor de 14 años disminuyó de 46 a 23 por ciento y la de 15 a 29 pasó de 26 a 24 por ciento; en contraste, la población adulta de 30 a 64 años aumentó de 24 a 43 por ciento, mientras el porcentaje de adultos mayores se incrementó a más del doble, al pasar de 4 a 10 por ciento.

Leer  PIB de la zona euro, segundo trimestre de 2024 – eldespertar

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: billón, Gasto, pensiones, pesos, SHCP, supera
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article En Iowa, Nikki Haley mira más allá de los ataques de sus rivales – eldespertar
Next Article Decenas de terroristas de Hamás se rinden a los soldados israelíes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?