By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Subirán quiebras en 2024 por altos costos de financiamiento: Coface
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Subirán quiebras en 2024 por altos costos de financiamiento: Coface
ECONOMÍA

Subirán quiebras en 2024 por altos costos de financiamiento: Coface

Last updated: 2023/12/06 at 11:04 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La desaceleración económica mundial empieza a sentirse en la recta final del presente año y junto con las altas tasas de interés de los bancos centrales, las insolvencias de los agentes económicos subirán en casi todos los rincones del mundo en 2024, alertó la aseguradora de crédito Coface.

De acuerdo con la firma de origen francés, con más de 75 años de experiencia, los costos de financiamiento están muy altos en todo el mundo y la desaceleración económica se está acentuando, debido a lo anterior las empresas están subiendo las quiebras.

Durante el webinar “Perspectivas económicas 2024 Globales y para América Latina”, Bruno de Moura Fernandes, jefe del área de investigaciones macroeconómicas de Coface, estimó que 2024 es un año muy retador, en donde los niveles de quiebras llegarán a niveles de 2019.

Aunque el especialista reconoció que en 2023 hay muchas economías resilientes, para el próximo año se prevé un paso más lento de la actividad productiva en el mundo.

Bruno de Moura sostuvo que México se vio beneficiado por sus fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos. Como la economía estadunidense ha sido sólida durante la primera mitad del año, México se está beneficiando, además del nearshoring, de que muchas empresas ya no están invirtiendo en China y prefieren invertir en México.

“Por lógica, México vivirá una desaceleración en 2024 porque en Estados Unidos se va a desacelerar”. Aclaró que Coface prevé una desaceleración de la economía mundial, más no una recesión mundial, “pese a que hay muchos riesgos”. Y es que para matar la inflación habrá que generar una desaceleración fuerte para quebrar algo de demanda para que baje la inflación, explicó el especialista.

Leer  La producción industrial de México cayó 1.0 por ciento mensual en noviembre

Estados Unidos, dijo De Moura, va a resentir el impacto en los hogares de la política monetaria restrictiva (tasas de interés de hasta 5.50 por ciento por un periodo más).

El costo de financiamiento a empresas ha subido mucho, las impacta y genera insolvencia a las empresas.

El especialista de Coface, que ofrece soluciones para proteger contra el riesgo de impago en transacciones, pronosticó que la Reserva Federal (Fed) comenzará a descender las tasas de interés antes que el Banco Central Europeo (BCE), entre abril y mayo de 2024; mientras que en el BCE sería hasta septiembre u octubre del próximo año. En cuanto a México, las tasas comenzarán a descender en la primera mitad de 2024.

A pesar de una desaceleración de la economía mundial en 2024, el precio del barril de petróleo va a cotizar entre 80 y 95 dólares, “vamos a estar por los 90 dólares por barril el año que viene”, consideró Coface.

“Los precios del petróleo no van a bajar por debajo de 80 dólares, ya que van a intervenir los países de la OPEP. Rusia necesita un barril caro para financiar su guerra en Ucrania y Arabia Saudita necesita un barril de 80 u 85 dólares para financiar sus inversiones”, dijo Bruno de Moura Fernandes.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: altos, Coface, costos, financiamiento, por, quiebras, subirán
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article a qué prestar atención en el debate republicano – eldespertar
Next Article Detienen al exembajador de EU Víctor Rocha por espiar durante años para Cuba
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?