By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Banxico pronostica un crecimiento de hasta 3.7% para el año 2024. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Banxico pronostica un crecimiento de hasta 3.7% para el año 2024. – eldespertar
LOCAL

Banxico pronostica un crecimiento de hasta 3.7% para el año 2024. – eldespertar

Last updated: 2023/11/30 at 11:43 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El crecimiento de la economía mexicana en el tercer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado, como resultado de la resiliencia de la demanda externa y del dinamismo de gasto interno, por lo que el Banco de México (Banxico) aumentó de 3.0% a 3.3% la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año.

Contents
INFLACIÓNRECORTE DE TASAS

Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central, precisó que se contempla un rango de crecimiento con el límite superior de 3.5% y de 3.1% como límite inferior. Para 2024, la expectativa del PIB también se ajustó al alza al pasar de 2.1% a 3.0% con un rango de entre 2.3 y 3.7 por ciento.

La banquera aclaró que la revisión para 2024 se explica, en mayor medida, por la postura fiscal prevista por el gobierno. Además, de que también responde, a la actualización de las perspectivas de crecimiento para Estados Unidos, que ahora sugieren una desaceleración menos pronunciada de la demanda externa que enfrenta México.

Asimismo, la mayor base para el crecimiento derivada del mayor nivel de actividad previsto para el cierre de 2023 también contribuye al ajuste de la previsión para 2024”.

Para 2025 se considera un pronóstico de crecimiento de entre 0.7 y 2.3%, con una estimación central de 1.5%, por debajo de promedio histórico. 

En particular, el gasto interno reflejaría el esfuerzo de consolidación fiscal anticipado, al tiempo que la demanda externa cobraría mayor peso ante el mejor desempeño esperado para la economía de Estados Unidos en ese año. A lo largo del horizonte de pronóstico, se espera que el proceso de relocalización de algunas empresas a México que está en marcha dé cierto impulso a la actividad económica, reconociendo la elevada incertidumbre que existe respecto de su posible magnitud y efectos”, refiere el informe trimestral julio-septiembre de 2023.

Así, se espera para 2023 un crecimiento de entre 670 mil y 770 mil puestos de trabajo formales, para 2024 una variación de entre 610 mil y 810 mil, mientras que para 2025 se prevé la generación de entre 550 mil y 750 mil empleos con prestaciones de ley.

Leer  Tamanna Bembenek sobre lo que la inspira sobre la comida en México

INFLACIÓN

Rodríguez indicó que se espera que la inflación general y subyacente continúe disminuyendo en lo que resta de 2023 y en 2024.

No obstante, mientras que en el Informe previo se anticipaba que ambos indicadores se situarían en niveles cercanos a 3% en el cuarto trimestre de 2024, ahora se prevé que ello ocurra en el segundo trimestre de 2025”.

El pronóstico puntual es que la inflación cierre el año en 4.4%, mientras que para el cierre de 2024 se ubiqué en 3.4 por ciento.

RECORTE DE TASAS

A pesar de que el balance de los riesgos inflacionarios se mantiene sesgado al alza y con un panorama incierto, Rodríguez Ceja confirmó que existen las condiciones para que en el primer trimestre del 2024 se discuta un recorte a las tasas de interés.

La mejora del panorama inflacionario y disminución de inflación nos lleva a la posibilidad de iniciar la discusión sobre una posible reducción de las tasas. No lo vemos en la próxima decisión, el 14 de diciembre, pero es posible que ante las perspectivas pudiéramos iniciar la discusión para nuestras reuniones de inicio del próximo año”, indicó durante la presentación del informe trimestral correspondiente al tercer trimestre de 2023.

La gobernadora aclaró que las decisiones de la Junta de Gobierno se tomarán con cautela y gradualidad.

 

*mcam

 

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Trump despliega la Guardia Nacional a Los Ángeles para protestas de inmigración

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: año, Banxico, crecimiento, eldespertar, hasta, para, pronostica
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Aprueba Comisión de San Lázaro extinción de Notimex
Next Article La recuperación del huracán Otis avanza lentamente en Acapulco
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?