By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Criterios para estimar pérdidas por ‘Otis’ ponen en problemas a aseguradoras
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Criterios para estimar pérdidas por ‘Otis’ ponen en problemas a aseguradoras
ECONOMÍA

Criterios para estimar pérdidas por ‘Otis’ ponen en problemas a aseguradoras

Last updated: 2023/11/28 at 9:46 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El problema que se vislumbra para que las aseguradoras indemnicen a sus clientes que fueron afectados por el paso del huracán Otis en Guerrero, son las diferencias de criterios de cómo se hace un ajuste o un análisis de las pérdidas de cada uno de los casos, alertó Gerardo de la Garza Ramírez, presidente nacional de la Asociación Mexicanas de Agencias de Seguros y Fianzas (Amasfac).

Los condominios, los hoteles, los restaurantes, los centros comerciales, los barcos, los autos y las casas, entre otros bienes asegurables no tienen el mismo análisis para estimar las pérdidas, toda vez que para que sea efectiva la póliza es necesario que sea una cobertura ante un fenómeno hidrometeorológico, por lo que muchos asegurados podría no ser cubiertos. 

El especialista explicó, por ejemplo, en el caso de los barcos, las políticas de las aseguradoras y las reaseguradoras sobre el rescate de los restos del barco, en donde su ubicación no ha sido lo más efectivamente posible, el que tenga un seguro tendrá que rescatar el barco con sus recursos para presentar el bien y que sea indemnizado, según el deducible con el que se haya contratado.

De acuerdo con Carlos Peña, presidente nacional del comité de daños de la Amasfac, hay mucha desinformación porque es importante que una póliza de daños de un hotel, de una casa, de un edificio, un restaurantes, etcétera, tenga la cobertura de fenómenos hidrometeorológicos, en donde se han presentado muchos casos en donde la cobertura se les hacía muy oneroso no la contrataron.

Leer  5 emocionantes dramas para disfrutar y emocionarte en Disney+ – eldespertar

En conferencia de prensa, De la Garza detalló que no se está pasando por completo el riesgo a la aseguradora, ya que se comparte el riesgo con la entidad, pues hay deducibles. No es lo mismo vivir en la Ciudad de México, que vivir sobre la costa. Hoy el deducible que existe para un condominio sobre la línea costera es de un 5.0 por ciento del valor del edificio y sus contenidos.

Entonces si se tiene un edificio que valía 10 millones de pesos, por poner un ejemplo, de deducible son 500 mil pesos, le queda 9.5 millones de cobertura.

Otis en el top 10

Este tipo de siniestros están completamente planeados financieramente para pagarse sin ningún problema, resaltó De la Garza.

El presidente nacional de la Asociación Mexicanas de Agencias de Seguros y Fianzas aseguró que Otis estará dentro de los 10 siniestros más caros en la industria de seguros en México, pero sin duda no desbancará a la pandemia de covid- 19.

“Estará muy lejos (Otis) de lo que costó covid- 19. Si todo mundo hubiera tenido un seguro, quizás estuviera en el pódium de los más onerosos para la industria. El impacto a Acapulco es muy grave, pero el impacto para los seguros es grave, pero la industria está plenamente preparada porque tiene la capacidad financiera”. Añadió que lo duro del covid- 19 es que nadie lo vio venir, con un costo de 3 mil 472 millones de dólares.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los primeros cálculos del daño del huracán Otis alcanzan los 11 mil 424 millones de pesos (661.5 millones de dólares), colocándose temporalmente en la octava posición, pues aún siguen contabilizando los daños.

Leer  La solución para la migración irregular es el desarrollo del sureste de México: Ken Salazar

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aseguradoras, criterios, estimar, Otis, para, pérdidas, ponen, por, problemas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Mujeres participan más en la informalidad que los hombres
Next Article Tras tensiones, Javier Milei invita a Lula da Silva a su toma de posesión
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?