By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mandos en los partidos se reparten las candidaturas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Mandos en los partidos se reparten las candidaturas
POLÍTICA

Mandos en los partidos se reparten las candidaturas

Last updated: 2023/11/26 at 4:29 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. En el reparto de candidaturas federales, las cúpulas partidistas afianzan los primeros lugares tanto para ellos como para su primer círculo, y para inconformes que han cachado de otras fuerzas políticas, a las que abandonaron precisamente por estar en contra de los procesos de asignación.

No obstante, se espera que, en su mayoría, los principales líderes amarren un escaño en el Senado por la vía plurinominal, como Marko Cortés (PAN), Jesús Zambrano (PRD), Alberto Anaya (PT) y Alejandro Moreno (PRI), quien tampoco descarta su relección como diputado federal, al igual que Karen Castrejón (PVEM).

De acuerdo con las coaliciones registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), los principales partidos llevan mano en las definiciones, en las que además deberán considerar el cúmulo de legisladores que quieren relegirse: 88 senadores y 467 diputados federales de todas las fuerzas políticas y los independientes.

Movimiento Ciudadano es el único que va solo en las elecciones de 2024 y ya definió a sus precandidatos al Congreso, donde sobresale el actor Roberto Palazuelos para el Senado, a quien en 2022 bajó como abanderado a gobernador de Quintana Roo, cuando confesó que había participado en una balacera en la Ciudad de México, en la que dos personas fallecieron, y por haber expresado que admira a Joaquín El Chapo Guzmán.

En este escenario, destaca que, de entre todas las fuerzas políticas, el PRD se mantiene como el que ha logrado sobrevivir gracias a su alianza con PRI y PAN, que para las próximas elecciones se repartieron el mayor número de candidaturas y dejan en el sótano al perredismo.

Leer  Movilizado personal médico a Guerrero tras paso de 'Otis': Ssa

De los 255 distritos electorales federales registrados por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), que tendrá una comisión coordinadora para la toma de decisiones, el primero llevará 143, el segundo 44 y el tercero 68. Los procesos para definir la integración de las listas continúan.

Antier, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, explicó que hasta entonces tenían apuntados a 14 mil 510 aspirantes a una postulación local o federal, mientras el registro para diputaciones y senadurías permanecerá abierto hasta el día 25.

En cuanto a senadurías, la alianza se registró en 24 de 32. Los morenistas encabezarán 14 lugares por la primera fórmula en las entidades donde tiene mayor fuerza, como Ciudad de México, Guerrero, estado de México, Puebla, Michoacán, Sonora y Veracruz.

Al PT le corresponden cinco, que incluyen sus enclaves: Durango, Nuevo León y Zacatecas, y el PVEM, también cinco, entre ellos San Luis Potosí, que gobierna, y en Yucatán, donde se espera que nombre al ex priísta Jorge Carlos Ramírez Marín.

Sigamos Haciendo Historia acordó conceder las primeras fórmulas a la cámara alta a los varones que cedieron a una mujer sus candidaturas a gobernar entidades que estarán en juego en 2024, así como a los segundos lugares en las encuestas correspondientes: Omar García Harfuch (Ciudad de México), Ricardo Sheffield (Guanajuato), Carlos Lomelí (Jalisco), Ignacio Mier (Puebla), Sasil de León (Chiapas), Manuel Huerta (Veracruz), Verónica Camino (Yucatán), Yolanda Osuna (Tabasco) y Víctor Mercado (Morelos).

En tanto, la oposición registró la alianza Fuerza y Corazón por México en 253 de 300 distritos federales, de los cuales 95 serán para el PRI, 98 el PAN y 60 el PRD. El común denominador en priístas y panistas es que sus candidaturas están en estados y distritos donde tienen mayor presencia, mientras para el sol azteca la situación es más crítica, debido a que, de todos los partidos, es el que más se juega el registro.

Leer  Agilizará Cofepris registros de medicamentos genéricos y biosimilares

En el reparto, sus aliados le dejaron distritos en los que tiene dominio Morena. Por ejemplo, de los seis de Tabasco, le asignaron cuatro: Macuspana (la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador), Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, así como los dos de Iztapalapa. En el Senado, 23 fórmulas de mayoría relativa son para el PAN; PRI, 26, y PRD, 11. La coalición opositora tendrá una coordinación nacional ejecutiva, integrada por las dirigencias de las tres fuerzas políticas.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: candidaturas, las, los, mandos, partidos, reparten
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Esto es todo lo que se sabe sobre el acuerdo de liberación de rehenes de Hamás en el cese al fuego de Israel
Next Article No se planean impuestos adicionales para 2024, afirma el Gobierno – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?