By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Claudia, futura presidenta? La candidata de Morena destaca en la portada de The Economist. #EsClaudia – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > ¿Claudia, futura presidenta? La candidata de Morena destaca en la portada de The Economist. #EsClaudia – eldespertar
MUNDO

¿Claudia, futura presidenta? La candidata de Morena destaca en la portada de The Economist. #EsClaudia – eldespertar

Last updated: 2023/11/19 at 10:48 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La prestigiosa revista de finanzas, The Economist, ha revelado su edición especial ‘The World Ahead 2024’, destacando la presencia de la candidata presidencial mexicana Claudia Sheinbaum en su portada.

Contents
¿Qué más nos enseña la portada ‘The World Ahead 2024’?Caída de la economía y auge de la IA

La publicación británica analiza tendencias geopolíticas y predicciones para el próximo año, posicionando a Sheinbaum sobre el presidente ucraniano Volodimir Zelenskyy y cerca de misiles similares a los nucleares.

Según los pronósticos de The Economist, Sheinbaum podría convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México tras las históricas elecciones del 2 de junio de 2024.

La competencia principal será con la opositora Xóchitl Gálvez, y se espera que el próximo gobierno mantenga la continuidad de las políticas actuales, aunque con posibles desafíos para mantener los niveles de apoyo del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué más nos enseña la portada ‘The World Ahead 2024’?

La portada enigmática muestra un reloj de arena tradicional, simbolizando que el mundo se está quedando sin tiempo.

En el centro, Zelenskyy y Putin se enfrentan mientras un voto pendiente cae en una urna electoral.

Destacando un cubo lleno de votos, The Economist resalta que en 2024 más de la mitad de la población mundial tendrá el derecho de elegir a sus gobernantes en aproximadamente 70 países.

La incertidumbre se proyecta en la parte superior derecha de la portada con la silueta de Donald Trump, sugiriendo que el resultado electoral podría decidirse por pocos votos en estados indecisos, con consecuencias globales que afectarán desde la política climática hasta el apoyo militar a Ucrania.

Leer  La Generación Z lanza su propio partido político en Australia

En la parte inferior izquierda, la figura de Joe Biden mira hacia las energías renovables, mientras en la inferior derecha, el presidente chino Xi Jinping se enfoca en el calentamiento global y la industria de los coches eléctricos. Entre ambos, representaciones del Hemisferio Sur.

What are your predictions for 2024? Let us know below, and explore more insights from this year’s edition of The World Ahead here https://t.co/6DlyouXPw6 🌐 pic.twitter.com/FFJRQtrqv3

— The Economist (@TheEconomist) November 14, 2023

Caída de la economía y auge de la IA

La portada también aborda la incertidumbre financiera y los temores sobre la inteligencia artificial. A la derecha de la urna de votación, una máquina observadora conectada a cerebros humanos simboliza preocupaciones sobre el uso de la IA.

A la izquierda, las monedas globales como la libra, el euro, el dólar y el yen rodean un gráfico en declive, sugiriendo posibles desafíos económicos en 2024.

Para Latinoamérica, la revista anticipa una era política complicada, donde las divisiones entre la derecha y la izquierda no serán tan evidentes. Se sugiere un panorama político mixto en el futuro cercano, con la incógnita de sí otros países seguirán el ejemplo de Argentina, que incluyó a un comodín como Milei en la mezcla.

La edición especial de The Economist para el próximo año pinta un panorama mundial lleno de desafíos, desde la política hasta la economía, destacando la importancia de las elecciones, el impacto de la inteligencia artificial y la incertidumbre en las monedas globales.

Con información de Redes Sociales.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: candidata, Claudia, Destaca, Economist, eldespertar, EsClaudia, Futura, Morena, portada, presidenta
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Recomiendan realizar compras sostenibles e inteligentes durante el Buen Fin
Next Article Estado de Nueva York demanda a PepsiCo por contaminación con plásticos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?