By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Google enfrenta acusaciones de prácticas anticompetitivas en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Google enfrenta acusaciones de prácticas anticompetitivas en México
LOCAL

Google enfrenta acusaciones de prácticas anticompetitivas en México

Last updated: 2023/11/17 at 6:20 AM
6 Min Read
Share
SHARE

El gigante tecnológico Google está acusado de prácticas anticompetitivas en México y podría enfrentar una multa equivalente a hasta el 8% de sus ingresos anuales en el país.

Contents
El caso contra Google MéxicoLa visión de Google MéxicoEl proceso y posible castigo. El mercado publicitario digital de MéxicoEl caso antimonopolio de Google en Estados Unidos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la autoridad antimonopolio de México, dijo en un comunicado la semana pasada que había convocado a una empresa que “presuntamente abusó de su posición dominante en el mercado para participar en un probable comportamiento anticompetitivo… en el mercado de servicios de publicidad digital y servicios relacionados”.

búsqueda de Google
Los reguladores antimonopolio mexicanos dicen que Google abusó de su posición dominante en el mercado. (Arkan Perdana/Unsplash)

El diario El Economista informó el martes que se habían iniciado las diligencias en el caso contra Google México, incluidas audiencias a modo de juicio.

La Cofece Pleno, como se denomina al órgano rector del organismo autónomo, dictará sentencia definitiva dentro de los 120 días hábiles siguientes a la conclusión de dichos procedimientos.

El caso contra Google México

La Cofece, que comenzó a investigar a Google México en 2020, dijo la semana pasada que la empresa presuntamente ha cometido “prácticas monopólicas relativas” que están sancionadas de conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica.

Las prácticas monopólicas de las que se acusa a la empresa incluyen atadura o venta atada.

Según Investopediala venta atada es «la práctica ilegal de una empresa que proporciona un producto o servicio con la condición de que un cliente compre algún otro producto o servicio».

La Cofece también alega que Google México puede haber obligado ilegalmente a sus competidores a salir del mercado publicitario digital mexicano o haber impedido “sustancialmente” su acceso al mismo.

Leer  2 terremotos menores más sacuden la Ciudad de México

La visión de Google México

Sede de Google, California
El gigante tecnológico estadounidense ha refutado las acusaciones de irregularidades. (El panqueque del cielo/Wikimedia)

En respuesta a una consulta de El Economista sobre el caso antimonopolio, un portavoz de Google México dijo que la empresa “seguirá trabajando con la Cofece para responder sus consultas y compartir detalles sobre cómo funcionan nuestros sistemas”.

El portavoz también afirmó que las «herramientas publicitarias» de Google y las de «muchos competidores ayudan a los sitios web y aplicaciones a financiar su contenido y ayudan a empresas de todos los tamaños a llegar a sus clientes de forma eficaz».

El proceso y posible castigo.

La Cofece dijo que “el probable culpable” tendrá la oportunidad de “presentar pruebas relacionadas con las acusaciones que se le hacen” y rendir declaraciones.

La comisión efectivamente funciona como fiscal, jurado y juez ya que sus abogados presentarán el caso contra Google México y la Cofece Pleno determinará si la empresa es culpable de conducta anticompetitiva e impondrá castigo si así lo considera.

“Si se demuestra que se realizó una práctica monopólica relativa, la comisión ordenará la corrección o eliminación de la práctica ilegal y los infractores podrían recibir una multa de hasta el 8% de sus ingresos anuales”, señala el comunicado de la Cofece.

Google México no ha revelado sus ganancias, pero en México se venden anualmente miles de millones de dólares en publicidad digital.

El mercado publicitario digital de México

panel de cofece
La Comisión Federal de Competencia Económica podría multar a Google con hasta el 8% de sus ingresos mexicanos. (Isaac Esquivel/Cuartoscuro)

La firma de servicios profesionales PwC estimó que el valor de la publicidad digital en México fue de 2 mil millones de dólares en 2020, mientras que la Unidad de Inteligencia Competitiva (CIU), una consultora con sede en la Ciudad de México, dijo el jueves que la publicidad en línea representó el 56% de un mercado publicitario total de 100 mil millones de pesos (alrededor de 5,8 mil millones de dólares al tipo de cambio actual) en 2021.

Leer  ¿Cómo van las cifras del ciberacoso en México?

Así, el mercado de publicidad digital de México valió 56 mil millones de pesos, o alrededor de 3,2 mil millones de dólares, en 2021.

CIU dijo que Meta (la empresa matriz de Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp) y Google (una subsidiaria de Alphabet Inc.) tenían una participación del 82,4% de ese mercado. Meta tenía una participación del 46%, mientras que Google tenía una participación del 36,4%.

El resto del mercado se dividió entre una variedad de empresas, incluidas Grupo Televisa, TV Azteca y Amazon, así como el gobierno mexicano.

Una participación del 36,4% de un mercado de 3.200 millones de dólares equivale a unos 1.160 millones de dólares, lo que significa que Google podría recibir una multa de hasta 92,8 millones de dólares si es declarado culpable de prácticas anticompetitivas en México.

El caso antimonopolio de Google en Estados Unidos

En septiembre comenzó una batalla judicial entre el gobierno de Estados Unidos y Google en un tribunal de distrito de Washington.

La fase probatoria del juicio, en la que el gobierno estadounidense acusó a Google de utilizar tácticas ilegales para dominar el mercado de búsquedas online, concluyó el jueves.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos “está tratando de demostrar que Google es un monopolista y abusó ilegalmente de ese poder monopólico para favorecer sus propios resultados”, informó Reuters.

con informes de El Economista, La Jornada y Reuters

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acusaciones, anticompetitivas, enfrenta, Google, México, prácticas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Eviten realizar compras en redes sociales durante el Buen Fin 2023 – eldespertar
Next Article Caen las tarifas aéreas en EE.UU. UU., para alivio de los pasajeros – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?