By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México vuelve a superar a Canadá y China como principal socio comercial de EE.UU.
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > México vuelve a superar a Canadá y China como principal socio comercial de EE.UU.
LOCAL

México vuelve a superar a Canadá y China como principal socio comercial de EE.UU.

Last updated: 2023/11/08 at 10:50 PM
8 Min Read
Share
SHARE

México fue el principal socio comercial de Estados Unidos en los primeros nueve meses de 2023, según nuevos datos del gobierno estadounidense, con un comercio bidireccional por valor de casi 600 mil millones de dólares.

Contents
Vecinos y socios económicosAumentan las exportaciones mexicanas a EE.UU. Las importaciones estadounidenses a México disminuyeron México registra un saludable superávit comercialAnalista: México se ha beneficiado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Datos Los datos publicados el martes por la Oficina del Censo y la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos mostraron que México venció a Canadá y China para reclamar la codiciada posición de principal socio comercial de la economía más grande del mundo.

Un camión exportador de aguacate en Jalisco
México ha vuelto a emerger como el mayor socio comercial de Estados Unidos este año. El país exporta una amplia gama de productos al norte de la frontera. (Secretaría de Agricultura/Cuartoscuro)

Vecinos y socios económicos

El comercio bilateral entre México y Estados Unidos ascendió a 599 mil 790 millones de dólares entre enero y septiembre. Esa cifra representa un aumento del 2,1 % en comparación con el mismo período de 2022, y un impresionante 59 % en comparación con hace una década.

El comercio entre México y Estados Unidos representó el 15.7% del comercio total de Estados Unidos con todos sus socios económicos en los primeros nueve meses del año.

El comercio entre Canadá y Estados Unidos representó el 15,3% del total, mientras que el comercio entre China y Estados Unidos representó el 11,1%. El comercio de Estados Unidos con esos dos países disminuyó en términos anuales en los primeros nueve meses del año.

El comercio entre EE.UU. y Canadá representó el 15,3% del total de EE.UU., ligeramente detrás de México con un 15,7%, según muestran los resultados. (CPKC)

El comercio entre México y Estados Unidos ascendió a 67.110 millones de dólares en septiembre, frente a los 70.770 millones de dólares de agosto. A pesar de la caída mes a mes, México fue el principal socio comercial de Estados Unidos en septiembre.

Leer  Jalisco abrirá 2 aeropuertos en Costalegre y Lagos de Moreno

Estas cifras, por supuesto, no tienen en cuenta el comercio ilícito: el envío de contrabando, como drogas y armas, a través de la frontera entre México y Estados Unidos. No hace falta decir que ese comercio es muy lucrativo para las organizaciones criminales involucradas en él.

Aumentan las exportaciones mexicanas a EE.UU.

México envió exportaciones a Estados Unidos por un valor récord de 356.250 millones de dólares entre enero y septiembre. Eso es un aumento del 4,3% en comparación con el mismo período del año pasado.

Los productos agrícolas se encuentran entre las mayores exportaciones de México, incluidos los aguacates. (Cuartoscuro)

México tuvo una participación del 15,5% del mercado de exportación a EE.UU., por delante de Canadá y China, que tuvieron una participación del 13,7% en los primeros nueve meses de 2023.

México exporta una amplia gama de bienes a Estados Unidos, incluidos vehículos, autopartes, petróleo crudo, productos electrónicos, frutas y verduras, carnes y bebidas como cerveza y tequila.

En septiembre, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos alcanzaron un valor de 39.540 millones de dólares, frente a los 41.750 millones de dólares de agosto. En términos anuales, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos cayeron un 5,1% en septiembre, la mayor caída en más de tres años.

Según el Banco de México, las exportaciones de México a Estados Unidos en septiembre representaron el 83.7% de las exportaciones totales del país.

La sucursal central del Banco de México en la Ciudad de México.
El Banco de México dice que el 83.7% de las exportaciones mexicanas se dirigieron a Estados Unidos en septiembre. (Wikimedia Commons/Alfonso21)

Las importaciones estadounidenses a México disminuyeron

Las importaciones estadounidenses alcanzaron un valor de 243.500 millones de dólares entre enero y septiembre, una caída anual del 0,9%. Fue la primera vez desde 2020 que las importaciones procedentes de EE.UU. disminuyeron en los primeros nueve meses del año.

Las importaciones estadounidenses a México incluyen gasolina, productos agrícolas, incluido el maíz utilizado como alimento para el ganado, y bienes de capital como maquinaria y plásticos.

Leer  China acusa a EU de idear tácticas para reprimirlos a pesar de la mejora en las relaciones

Las importaciones estadounidenses a México en septiembre alcanzaron un valor de 27.650 millones de dólares, frente a los 29.010 millones de dólares de agosto.

El alimento para ganado ha sido una de las principales exportaciones de Estados Unidos a México, aunque el país importa menos que el año pasado. (Junta Unida de Soja/Wikimedia)

México registra un saludable superávit comercial

El superávit de México con su vecino del norte en los primeros nueve meses del año alcanzó un récord de 112.700 millones de dólares. Esa cifra es 17.7% mayor que el superávit que registró México en el mismo periodo de 2022.

El superávit comercial de México con Estados Unidos en septiembre fue de 12,740 millones de dólares.

Analista: México se ha beneficiado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Gabriela Siller, directora de análisis económico del banco mexicano Banco Base, dijo que el desempeño del comercio exterior de México ha mejorado gracias a La guerra comercial entre China y Estados Unidos..

México ha salido ganador en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según la economista Gabriella Siller. (Gabriella Siller)

Mientras que las exportaciones de México a Estados Unidos aumentaron 4.3% en los primeros nueve meses del año, las exportaciones de China al mismo país disminuyeron 24.4%.

Si bien México es ahora el principal socio económico de Estados Unidos, Siller advirtió que una desaceleración de la actividad manufacturera en Estados Unidos y la apreciación del peso mexicano están afectando el comercio entre los dos países.

Citando el desempeño de las exportaciones de México en septiembre, el economista independiente Mario Correa hizo comentarios similares.

Siller dijo que la estabilidad (o no) del tipo de cambio USD:MXN y la situación económica en Estados Unidos tendrán un impacto significativo en el desempeño exportador de México en el futuro.

El periódico El Economista informó que México parece estar en camino de mantener su posición como principal socio comercial de Estados Unidos hasta finales de 2023.

Leer  ¡Sigue subiendo! Precio de la gasolina hoy 7 de enero de 2025 en México

Correa dijo que México necesita tener una “cadena de suministro diversificada” y garantizar que cumple con criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo “cada vez más importantes” establecidos por su socio comercial más importante para mantener sus fuertes vínculos económicos con Estados Unidos.

Un factor que beneficiará el desempeño exportador de México en el futuro es la reubicación de empresas manufactureras extranjeras aquí.

La inversión extranjera directa en México alcanzó un nivel récord de más de 29 mil millones de dólares en el primer semestre de 2023, y parece probable que los flujos de capital entrantes crezcan aún más en los próximos años.

con informes de El Economista, Expansión, El Financiero y Reforma

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Canadá, China, comercial, cómo, EE.UU, México, principal, socio, superar, vuelve
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Parte 1 – eldespertar
Next Article Una buena noche para los demócratas. Una mala encuesta para Biden. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?