By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Tu guía para las vacaciones como extranjero
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Tu guía para las vacaciones como extranjero
LOCAL

Tu guía para las vacaciones como extranjero

Last updated: 2023/11/02 at 9:08 AM
8 Min Read
Share
SHARE

No hace mucho, a muchos anglos les repugnaría la idea de tratar la muerte como algo que no debe ser ignorado a toda costa. La aceptación del Día de Muertos en gran parte de Estados Unidos –y sus representaciones en películas como “Spectre” y “Coco”- han cambiado eso.

Contents
Los orígenes del Día de MuertosLa evolución de un Día de Muertos “laico”Deseo de conservar el “íntimo” Día de MuertosConsejos para extranjeros durante las celebraciones del Día de Muertos

Sin embargo, tener sólo un poco de conocimiento puede ser algo peligroso. No hace mucho, un guía turístico amigo se encontró con dos jóvenes turistas extranjeros con la cara pintada de “La Catrina” dirigiéndose a un cementerio de Michoacán el Día de Muertos. Trató de disuadirlas de hacer eso, pero las chicas estaban decididas a “experimentar el Día de Muertos al máximo”. Regresaron avergonzados. “Deberíamos haberte escuchado”, le dijeron.

El Día de Muertos es una celebración muy querida con muchas variaciones locales y regionales. Su hilo conductor es la creencia de que es posible ponerse en contacto con los seres queridos que han fallecido. (patzcuaromagictours.mx)

Este problema no era que las niñas estuvieran usando pintura de La Catrina, sino que no sabían dónde y cuándo disfrutarla.

Los orígenes del Día de Muertos

Se cree comúnmente que la festividad tiene sus orígenes en las antiguas comunidades agrícolas de Mesoamérica. Al cultivar la tierra, las culturas indígenas desarrollaron una comprensión íntima del ciclo de vida de los cultivos y las fuerzas naturales que los guían. Así como las plantas morían en invierno para renacer en primavera, creían los pueblos mesoamericanos, también lo hacían los seres humanos, y compartir su cosecha con sus antepasados ​​era una forma de garantizar que el ciclo continuara. Durante la colonización, los sobrevivientes indígenas de la conquista española sincretizaron sus tradiciones con las europeas y las mantuvieron vivas en secreto.

Leer  Vila y AMLO colaboran para fomentar el progreso de Yucatán. – eldespertar

Hoy en día, el Día de Muertos es una celebración muy querida con muchas variaciones locales y regionales. Su hilo común es la creencia de que es posible ponerse en contacto con los seres queridos que han fallecido, generalmente en forma de ofrendas de comida que se les dejan en los altares. Las familias se reúnen en los cementerios junto a las tumbas de sus seres queridos para pasar tiempo con los fallecidos cuando ellos también regresan al mundo.

La evolución de un Día de Muertos “laico”

Las imágenes de esqueletos felices disfrutando de la vida es una innovación relativamente reciente pero aún muy mexicana. Su creación se atribuye al caricaturista del siglo XIX. jose guadalupe posadaquien los utilizó en su trabajo periodístico para hacer declaraciones políticas y sociales..

Diego Rivera y otros artistas posrevolucionarios los adoptaron como se ve en el mural Sueño de una tarde de domingo en la Alameda Central Park.. A partir de ahí, La Catrina y los esqueletos estilizados se convirtieron orgánicamente en una parte integral del Día de Muertos.

Los eventos públicos para la festividad crecieron en el siglo XX, con películas mexicanas que retrataban las celebraciones tradicionales como una expresión de identidad. Por eso son famosas las celebraciones del Lago de Pátzcuaro. La Catrina y la conexión de la compañía tanto con la Revolución Mexicana como con Rivera los convirtieron en un candidato natural para eventos patrocinados por gobiernos locales, estatales e incluso federales. El Día de Muertos existe en el norte del país porque en los años setenta el Ministerio de Educación lo introdujo allí como una forma de contrarrestar el Halloween gringo.

Leer  Las noticias más importantes del 19 de agosto en México
Se cree comúnmente que la festividad tiene sus orígenes en las antiguas comunidades agrícolas de Mesoamérica. (patzcuaromagictours.mx)

Hoy en día, existen esencialmente dos tipos de celebraciones del Día del Día: una arraigada en la tradición y la otra una forma divertida de ser mexicano. Si bien se superponen, los dos no son intercambiables.

Deseo de conservar el “íntimo” Día de Muertos

A finales del siglo XX, mucho antes de la ayuda de James Bond o Disney, el Día de Muertos se estableció como un gran negocio en México. De cara al Día de Muertos del año pasado, la Secretaría de Turismo previó un gasto de 37,7 millones de pesos. A pesar del nuevo interés internacional en la festividad, la mayor parte de ese turismo sigue siendo nacional, y sólo una cuarta parte de los viajeros del Día de Muertos provienen del extranjero.

La comercialización de la festividad ha chocado con las celebraciones tradicionales orientadas a la familia, especialmente en lugares donde los cementerios todavía están ubicados en el centro de las comunidades, como en San Andrés Mixquic, en las afueras de la Ciudad de México. Operadores turísticos como Jonás de Visitas turísticas en Coyo en Ciudad de México culpan a los funcionarios locales por no hacer más para conservar el carácter íntimo de las tradiciones de los cementerios. Cuando estás en el cementerio rodeado de turistas tomándose selfies, es fácil entender su punto.

El problema es menos pronunciado en lugares como la Península de Yucatán, donde el turismo se centra más en la playa que en la cultura. Allí, los turistas tienen relativamente poco interés en las tradiciones locales, dice Bernardo Gallo, veterano de 25 años en el tour. Aquellos interesados ​​en el Día de Muertos generalmente se dirigen al resort Xcaret para realizar actividades temáticas de La Catrina.

Leer  El Senado avanza con propuesta de aguinaldo de 30 días – eldespertar

El hacinamiento y la comercialización han sido problemas durante mucho tiempo en el lago de Pátzcaro, pero nadie se atreve a intentar limitar el número de visitantes a Pátzcuaro y la isla Janitzio. Sin embargo, los guías Jaime Hernández Balderas y Jen Bjarnasen dicen que las comunidades lacustres más pequeñas y menos conocidas han tomado medidas para limitar el turismo en los cementerios en favor de los residentes locales, medidas que ambos guías apoyan.

Consejos para extranjeros durante las celebraciones del Día de Muertos

Entonces, ¿cómo deberías vivir al máximo el Día de Muertos? Afortunadamente, no existe una única respuesta correcta. Si quieres pasar un buen rato con esqueletos bailando, México te tiene cubierto. Si quieres conocer y honrar tradiciones ancestrales, México también tiene experiencias memorables para ti.

El truco consiste en conocer la cultura y el entorno local, y la mejor manera de hacerlo es seguir el ejemplo de los lugareños. De lo contrario, corre el riesgo de cometer un paso en falso equivalente a usar un disfraz de elfo en una misa de medianoche navideña.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Ella es la autora de Cartonería Mexicana: Papel, Pasta y Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en Noticias diarias de México.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cómo, extranjero, guía, las, para, vacaciones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Se instalará en Huehuetoca la farmacia más grande del mundo: AMLO
Next Article Unicef advierte que 296 mil menores en Guerrero fueron afectados por el paso del huracán ‘Otis’. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?