By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: 75 años después, los juicios por crímenes de guerra en Tokio siguen resonando – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > 75 años después, los juicios por crímenes de guerra en Tokio siguen resonando – eldespertar
OPINIÓN

75 años después, los juicios por crímenes de guerra en Tokio siguen resonando – eldespertar

Last updated: 2023/12/21 at 6:10 AM
5 Min Read
Share
SHARE

A diferencia del juicio de Nuremberg, donde las normas del derecho internacional fueron moldeadas por Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia, el tribunal de Tokio también otorgó autoridad significativa a jueces y fiscales anticoloniales de países en desarrollo. Uno de los jueces más influyentes, Mei Ruao de China, disgustado con el Imperio Británico, despreciaba en privado “las tonterías de estos imperialistas supremacistas blancos”. Aunque Estados Unidos quería inclinar el juicio hacia la agresión contra Estados Unidos en Pearl Harbor, el general Douglas MacArthur, el potentado estadounidense que gobernaba el Japón ocupado por los aliados, rápidamente perdió la paciencia con el tribunal, permitiendo que otros gobiernos aliados lo dirigieran. Los fiscales chinos y filipinos reunieron una recopilación masiva de las atrocidades y la violencia sexual de Japón.

Sin embargo, en lugar de resolver agravios de tiempos de guerra, el juicio de Tokio sigue siendo una ocasión para disputas patrióticas en todo el este de Asia hasta el día de hoy. Xi Jinping, el líder supremo de China, mantiene disputas territoriales con Japón mientras protesta por la Segunda Guerra Mundial. Cuando los políticos japoneses conservadores visitan o rinden homenaje en el Santuario Yasukuni en el centro de Tokio, que honra a los muertos de la guerra de Japón, así como a Tojo y otros 13 criminales de guerra de Clase A, los ciudadanos chinos retroceden con disgusto sancionado por el Estado. Los surcoreanos están furiosos contra un Japón oficialmente pacifista que no está preparado para un retroceso imperialista. Por su parte, los nacionalistas japoneses, incluidos muchos miembros del partido conservador dominante en el país, denuncian el juicio como “justicia de vencedores” y exaltan el largo desacuerdo del juez indio Radhabinod Pal, que apoyó la absolución de Tojo y todos los demás acusados.

Leer  ¡Feliz Día de Acción de Gracias, ermitaños multimillonarios!

El juicio de Tokio tiene consecuencias no debido a las ensoñaciones wilsonianas, extintas hace tiempo, sobre un mundo pacificado por el derecho internacional, sino porque fracasó y fracasó. Si bien los líderes japoneses se han disculpado repetidamente por los crímenes de la Segunda Guerra Mundial, no existe un equivalente japonés al arrepentimiento nacional casi universal de la Alemania actual. Los abogados internacionales y activistas de derechos humanos que ensalzan a Nuremberg suelen ver a Tokio como una vergüenza que es mejor olvidar. El juicio de Tokio es importante precisamente porque sigue siendo muy controvertido. Si se recuerda a Nuremberg como una metáfora de la claridad moral, entonces Tokio representa una inmersión en la oscuridad.

Hay varias razones para el controvertido legado de Tokio. Aunque el juicio de Tokio fue mucho más internacional que el de Nuremberg, sus jueces demostraron ser incapaces de lograr la unidad. Hubo desacuerdos de los jueces holandeses, franceses e indios, mientras que el juez principal australiano y el juez filipino escribieron opiniones concurrentes. Después de la sentencia, la Corte Suprema de los Estados Unidos permitió a los abogados defensores estadounidenses presentar argumentos orales sobre la legitimidad del tribunal de Tokio, pero luego dictaminó que la Corte Suprema no tenía jurisdicción sobre un tribunal internacional. Toda esta aparente indecisión de las potencias aliadas socavó la sentencia, haciendo que muchos japoneses se preguntaran si realmente se había hecho justicia.

Más allá de los problemas legales, el juicio de Tokio se vio socavado por imperativos militares y la realpolitik internacional. Temiendo el derramamiento de sangre de una invasión terrestre de Japón, la administración Truman puso fin a la Guerra del Pacífico con una negociación tácita, que, como lo han demostrado los politólogosAsí terminan casi todas las guerras. Se trataba de un acuerdo brutal, provocado por bombardeos incendiarios, bloqueos, avance de ejércitos y bombas atómicas, pero una negociación al fin y al cabo. Después de la aniquilación de Hiroshima y Nagasaki, la administración Truman llegó a un acuerdo implícito para evitar discretamente que el emperador Hirohito fuera derrocado o procesado como criminal de guerra. Esto ayudó a inducir a Japón a rendirse finalmente, y el emperador resultó útil para legitimar la posterior ocupación encabezada por Estados Unidos. Sin embargo, la presencia duradera de Hirohito en el trono y el resurgimiento de las élites conservadoras a su alrededor enturbiaron permanentemente los debates de posguerra sobre la culpabilidad de Japón, haciendo posible la opinión de que Japón había librado una guerra patriótica y quizás legítima.

Leer  Adam Schiff es repentinamente uno de los favoritos demócratas en California. – eldespertar

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: años, crímenes, después, eldespertar, guerra, juicios, los, por, resonando, siguen, Tokio
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El cohete «Cara del Diablo» ha causado la muerte de personas en México – eldespertar
Next Article ¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad para los mexicanos?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?