By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: 10 datos sobre la Virgen de Guadalupe de cara a su fiesta
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > 10 datos sobre la Virgen de Guadalupe de cara a su fiesta
LOCAL

10 datos sobre la Virgen de Guadalupe de cara a su fiesta

Last updated: 2024/12/11 at 3:42 PM
7 Min Read
Share
SHARE

El 12 de diciembre es una fecha muy importante para miles de mexicanos y seguidores de La Guadalupana (la Virgen María), por ser la fiesta de la Virgen de Guadalupe, icono de Sincretismo entre las culturas indígena y española en México.. Su imagen, de rasgos mestizos, simboliza la fusión cultural que se produjo durante la Conquista y dio origen a la identidad mexicana.

Contents
las aparicionesEl milagro de la tilma10 datos interesantes (y peculiares) sobre la Virgen de Guadalupe

La historia de la Virgen de Guadalupe se remonta al 9 de diciembre de 1531, cuando según la tradición católica, la Virgen María se apareció por primera vez a Juan Diego, un indígena converso, en el cerro del Tepeyac.

Una mujer con un tatuaje temporal de la Virgen de Guadalupe
La imagen de la Virgen ha inspirado creaciones de todo tipo, desde obras de arte hasta camisetas, accesorios y más. (Fernando Carranza García/Cuartoscuro)

las apariciones

  • Primera Aparición (9 de diciembre): La Virgen le pide a Juan Diego que solicite al obispo la construcción de un templo en su honor.
  • Segunda Aparición (9 de diciembre): La Virgen insiste en que Juan Diego regrese al día siguiente para ver al obispo.
  • Tercera Aparición (10 de diciembre): El obispo pide una señal; la Virgen promete dárselo al día siguiente.
  • Cuarta Aparición (12 de diciembre): La Virgen envía a Juan Diego a recoger rosas como señal para el obispo.
  • Quinta Aparición (12 de diciembre): La Virgen se aparece al tío enfermo de Juan Diego, curándolo.

El milagro de la tilma

Al presentarse ante el obispo Fray Juan de Zumárraga, Juan Diego desplegó su tilma (a manto), dejando caer las rosas. En ese momento, milagrosamente apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe impresa en el ayaté (la tela).

Leer  Estudiantes de Ayotzinapa retienen a agentes de la GN después de la muerte de un compañero. – eldespertar
Cada año, miles de peregrinos caminan hasta la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México en su día festivo.
Cada año, miles de peregrinos caminan hasta la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México en su día festivo. (Graciela López/Cuartoscuro)

10 datos interesantes (y peculiares) sobre la Virgen de Guadalupe

  1. Origen del nombre: El origen etimológico de Guadalupe es objeto de controversia. Algunos expertos sugieren que proviene del árabe «Wad-al-luben» o «Wuad al luben», que significa «río escondido» o «río de piedras negras». Otra teoría sugiere una combinación de árabe y latín: «Wad» (río) + «lupus» (lobo), lo que da como resultado «río de lobos». Finalmente, una tercera teoría indica que el origen del nombre en realidad es náhuatl, de la palabra “Coatlaxopeuh”, que suena similar a “Guadalupe” y significa “la que aplasta a la serpiente”.
  2. Detalles sobre el manto: Sobre el manto de la Virgen hay 46 estrellas distribuidas asimétricamente, reflejando las constelaciones del cielo invernal del 12 de diciembre de 1531, día de la aparición. La pupila de los ojos de la Virgen también ha sido estudiada por muchos; refleja la imagen que ve cuando revela su manto a Juan Diego y al obispo Fray Juan de Zumárraga, aunque este tema ha sido, comprensiblemente, controvertido entre la comunidad científica.
  3. ¿Un milagro? el de juan diego tilma Es una prenda típica de algodón elaborada con fibras de maguey, que se utilizaba para cubrir gran parte del cuerpo durante la época. La vida útil promedio de este material es de 20 a 25 años; por ello, sorprende que casi 500 años después permanezca intacto a pesar de las condiciones adversas que enfrentó durante más de 100 años, sin ningún tipo de protección y expuesto al calor de las velas, el viento y la humedad.
  4. Número de peregrinos: La Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe es uno de los santuarios marianos más visitados del mundo; incluso supera al Vaticano en términos de peregrinos, atrayendo a más de 11 millones de guadalupanos anualmente.
  5. Seguidores de Guadalupe: Algunas figuras públicas reconocidas internacionalmente son fieles a Guadalupe. Un ejemplo es ex embajador de Estados Unidos en México Christopher Landauquien anteriormente compartió en su cuenta X que cree que la Virgen de Guadalupe le concedió el milagro de convertirse en embajador en México. Otras personalidades incluyen al famoso guitarrista Carlos Santana, San Juan Pablo II, el actor y tenor José Mojica, entre otros.
    “Doy infinitas gracias a Nuestra Señora de Guadalupe por haber escuchado mis oraciones cuando le pedí que me nombrara Embajador de Estados Unidos en México. Ha sido una experiencia inolvidable para nuestra familia y siempre tendremos a México en nuestros corazones”. (Christopher Landau/X)
  6. Una devoción que traspasa fronteras: La devoción guadalupana se ha extendido por todo el mundo. En lugares como la Basílica de San Pedro en Italia, la Catedral de Notre-Dame de París, la Catedral de San Patricio en la ciudad de Nueva York y la Basílica de Santa María en Sevilla, podemos encontrar altares dedicados a la Virgen.
  7. Tres iglesias: Después de la quinta aparición en 1531, el obispo ordenó construir un pequeño templo en el cerro del Tepeyac. Posteriormente, en 1695, el arquitecto Pedro de Arrieta construyó la antigua basílica. Debido a la inestabilidad del suelo y la frecuencia de los terremotos en la Ciudad de México, hoy podemos ver que esta basílica comenzó a inclinarse y hundirse con el tiempo. Por ello, en 1974 el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez construyó una nueva basílica de diseño moderno y mayor capacidad para albergar a los miles de peregrinos que la visitan.
  8. Un programa de televisión: La devoción a la Virgen es tan popular hoy en día que Televisa creó un programa titulado “La Rosa de Guadalupe” en 2008, que aborda temas y desafíos sociales como drogadicción, alcoholismo y bulimia, entre otros. Su objetivo es transmitir un mensaje positivo y una lección en cada episodio.
  9. Un símbolo de libertad: Durante el movimiento de Independencia, el Padre Miguel Hidalgo tomó un estandarte de la Virgen de Guadalupe y lo utilizó como emblema de su lucha.
  10. Lupes y Lupitas: En México, el nombre Guadalupe es muy popular tanto entre hombres como entre mujeres: José Guadalupe o María Guadalupe. Seguramente conoces muchas Lupitas o Don Lupes.
Leer  5 artistas mexicanas que no son Frida Kahlo

You Might Also Like

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Baja participación y dudas sobre la legitimidad popular del nuevo Poder Judicial: Jesús Martínez Rojas

Arresto, destrucción del rancho y operación policial en Bahía reavivan el debate sobre la criminalización de la defensa de los territorios ancestrales.

El proceso no divulgado genera un debate sobre la responsabilidad civil de la industria de alimentos ultraprocesados.

Mira el presidente de Fed, Jerome Powell, entrega comentarios en vivo sobre la revisión de políticas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cara, datos, Fiesta, Guadalupe, sobre, Virgen
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article esto es lo que cuestan y gastan de luz
Next Article Navidad: Cuidado con las tarjetas de regalo, podrían tratarse de un fraude
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?