El Universo Cinematográfico de DC, conocido como el Universo Extendido, ha enfrentado varias dificultades desde su inicio. Sin embargo, bajo la dirección de James Gunn, DC Films parece haber encontrado una estrategia efectiva para tener éxito a largo plazo. Hace una década, la productora estaba sumida en el caos debido a las órdenes incoherentes de la cúpula directiva de Warner Bros.
En una reciente entrevista con Josh Horowitz, el guionista David S. Goyer confirmó lo que ya se rumoreaba: Warner Bros. estaba ejerciendo una presión excesiva para crear un universo cinematográfico de DC que pudiera competir con el de Marvel, sin haber lanzado más que una película de Superman interpretado por Henry Cavill.
Esta presión llevó a DC a apresurarse con su primer crossover, Batman v Superman: Dawn of Justice, que resultó en un fracaso. A raíz de esto, el futuro del universo cinematográfico de DC fue puesto en duda. Goyer mencionó que, en su opinión, lo primero que deberían haber hecho era una secuela de El hombre de acero. Sin embargo, Warner Bros. tenía una visión diferente.
Está claro que Warner Bros. quería su propio Universo Cinematográfico de Marvel después de ver el éxito de Marvel Studios en ese momento. “Teníamos presión de Warner Bros.”, dijo Goyer. “Decían: ‘¡Necesitamos nuestro propio Universo Cinematográfico de Marvel! ¡Necesitamos un UCM!’ Y yo les dije: ‘No corramos sin antes caminar’”.
El constante cambio de ejecutivos en Warner Bros. y DC también complicó las cosas. Cada 18 meses, llegaba alguien nuevo con ideas diferentes. Goyer recuerda cuando un alto ejecutivo llegó con un plan para lanzar 20 películas en los próximos 10 años, sin tener ningún guion preparado. “Era increíble ver cuántas cosas se construían sobre el aire. Así no se construye una casa”, añadió el escritor.
Estas declaraciones de Goyer demuestran una vez más el desorden que existía en DC antes de la llegada de James Gunn. Aunque hubo riesgos al iniciar un universo cinematográfico sin una base narrativa sólida, Zack Snyder asumió la responsabilidad de dirigir Batman v Superman: Dawn of Justice y La Liga de la Justicia, las cuales dejaron mucho que desear en varios aspectos.
Sin embargo, ahora parece que el universo cinematográfico de DC está en buenas manos con James Gunn al mando. Aunque los resultados de su visión se harán esperar hasta el estreno de Superman: Legacy en 2025, es probable que la presión de Warner haya disminuido y se enfoque en una estrategia más adecuada.
En resumen, el Universo Cinematográfico de DC ha enfrentado muchas dificultades desde su inicio, pero parece haber encontrado una estrategia sólida bajo la dirección de James Gunn. Antes de su llegada, DC estaba sumida en el caos debido a las órdenes incoherentes de Warner Bros. Sin embargo, ahora hay esperanzas de un futuro exitoso para DC.