Desde el pasado 5 de septiembre fue publicado el calendario de pagos para la dispersión del monto de Pensión para el Bienestar, donde decenas de personas de la tercera edad pueden acceder al apoyo económico que otorga el gobierno de México a partir de los 65 años de edad.
El pago de este mes es de 4 mil 800 pesos y con ello se busca brindar un apoyo económico a las personas de la tercera edad.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir del 7 septiembre, inició la dispersión de recursos a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Eres pensionado y necesitas dinero? Así puedes solicitar gratis tu fondo de ahorro en el Infonavit
A través de redes sociales, la autoridad gubernamental señaló cuál es la manera de ubicar su pago por medio de internet.
Pero si no sabe dónde ubicar el calendario de pagos, no te preocupes, aquí te contamos en que fecha te toca tu pago en esta última etapa de dispensación:
• Lunes 25: R
• Martes 26: S
• Miércoles 27: T, U
• Jueves 28: V, W, X, Y, Z
¿CÓMO SABER SI YA DEPOSITARON?
– Accede a la página oficial del gobierno del bienestar. Aquí
– Ingrese la Clave Única de Registro de Población (CURP)
De acuerdo con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, las personas interesadas podrán revisar el día en que podrán recibir su depósito, siempre y cuando estén dados de alta en el programa.
En caso de dudas, la Secretaría cuenta con la llamada Línea del Bienestar, donde podrán marcar para cualquier aclaración relacionada con su pago, entre otras cuestiones.
Se recomienda tener a la mano su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿CUÁL ES LA LÍNEA DEL BIENESTAR POR SI TENGO ALGUNA DUDA?
El número telefónico es 800 639 42 64
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, así como los fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.
Los adultos mayores reciben la cantidad de 4 mil 800 pesos cada dos meses. A la fecha, más de 11 mil pesos reciben ese monto.
La buena noticia es que a partir de enero de 2024, los adultos mayores verán reflejado un incremento en su pensión. Luego de que en julio de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió un aumento de hasta 25% en el saldo de la pensión.
De ese modo, y de acuerdo con los datos del mandatario mexicano, la pensión pasaría de 4 mil 800 pesos a 6 mil pesos en 2024, aunque aún falta que sea confirmado el monto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá pago de la Pensión Bienestar en septiembre?… adultos mayores acuden a cobrar y aún no depositan; aquí las redes oficiales para consultar calendario
A PARTIR DE ENERO SE DEPOSITARÁN 6 MIL PESOS
Hace unos meses el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que durante el próximo año los beneficiarios de este programa social recibirán un aumento del 25% es decir mil 200 pesos, por lo que a partir de enero los adultos mayores recibirán 6 mil pesos cada dos meses.
Hasta ahora 11.5 millones de derechohabientes mayores de 65 años recibirán pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta de Bienestar; un millón 276 mil 874 personas con discapacidad recibirán dos mil 950 pesos; y más de 223 mil 997 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, recibirán mil 600 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre.