Hace sólo unos días, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 23 al 28 de octubre se realizará en todo el país el registro de incorporación a la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años en los meses de septiembre y octubre.
Convocó a las personas adultas mayores a acudir a cualquiera de los dos mil 57 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
La Secretaría del Bienestar actualizó su calendario de fechas para nuevos trámites y es a partir del lunes 23 de octubre cuando los adultos mayores tendrán una nueva oportunidad para asistir a registrarse, entregando los documentos y requisitos solicitados.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Pensión del Bienestar cambiará fechas de pago?… a partir de cuándo y cuánto pagarán
¿CÓMO ES EL PROCESO DE REGISTRO?
Desde el 16 de octubre inició el registro en los más de 2 mil módulos en donde se puede dar seguimiento al proceso para recibir la pensión. A partir de los 65 años las personas que deseen el programa podrán recibir los 4 mil 800 pesos bimestrales que se brindan como apoyo económico.
Este año se aumentó el monto de la pensión en un 25% para 2024, por lo que es un buen momento para pensar en solicitarla si acabas de cumplir los 65 años.
Es importante recordar que el registro se realizará por orden alfabético del primer apellido y este lunes 23 tendrán turno aquellos que tengan la letra A, B y C como inicial, en seguida puedes ver qué día te toca según tu inicial:
• Lunes 23: A, B, C
• Martes 24: D, E, F, G, H
• Miércoles 25: I, J, K, L, M
• Jueves 26: N, Ñ, O, P, Q, R
• Viernes 27: S, T, U, V, W, X, Y, Z
• Sábado 28: Todas las letras
Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, deberán ingresar con CURP en mano a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.
¿QUÉ DOCUMENTOS DEBO LLEVAR?
• Para realizar el registro deberás presentar:
• Identificación oficial vigente
• Acta de nacimiento
• CURP
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
• Teléfono de contacto celular y casa
La persona adulta mayor podrá nombrar a una persona auxiliar si así lo requiere, la cual debe cumplir con los requisitos ya enlistados. Para mayor información llama a la Línea del Bienestar 800 639 42 64.
¿CUÁNDO SE DEPOSITA EL ÚLTIMO PAGO DEL AÑO?
Aunque aún no se establece la fecha específica del depósito, hay que recordar que este pago se lleva a cabo cada dos meses.
De ese modo, el último pago de 2023, tendrá que verse reflejado en la primera semana del mes de noviembre.
Como ya se mencionó anteriormente, todavía no hay una fecha establecida para la dispersión. Sin embargo, cada bimestre la Secretaría del Bienestar publica un calendario especial, donde los adultos mayores deben revisar la fecha que caerá el pago, respecto a la primera letra de su primer apellido.
Por ejemplo, en septiembre pasado el pago comenzó a partir del día 7 con la letra A y concluyó el 28 del mismo mes. Se espera que pueda empezar a pagarse a partir del lunes 6 de noviembre del presente año, aunque la Secretaría del Bienestar será quien determine el periodo específico en los primeros días del próximo mes.
Hay que recordar que en enero de este año se dio a conocer un aumento del 25% a la Pensión del Bienestar. De acuerdo con Ariadna Montiel, se trató de una decisión del mandatario mexicano para beneficiar a millones de adultos mayores.
“En el pasado quisieron copiar esta política de bienestar que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pero la plantearon mal: excluía a pensionados y jubilados, solo se entregaba a los más pobres; pero el hoy presidente duplicó el monto e incluyó a todas y todos”, dijo durante una conferencia de prensa el primer mes del año.
Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador, reveló recientemente, que el monto de la pensión volverá a incrementarse un 25% a partir del próximo año. En ese caso, a partir de enero de 2024, los adultos mayores adscritos al programa podrán recibir un pago de hasta 6 mil pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Incapacidad del IMSS… ¿cómo, cuándo, quién las paga y qué documentación solicitan para otorgarla?
¿DÓNDE COBRAR EL DINERO DE LA PENSIÓN BIENESTAR?
Una vez que la Secretaría del Bienestar divulgue el Calendario de la Pensión Bienestar, será posible dirigirse a una de las mil 836 sucursales del Banco Bienestar en todo el país, llevando consigo la Tarjeta Bienestar, para efectuar el retiro correspondiente.
Es importante señalar que, con el objetivo de evitar cargos adicionales, se aconseja realizar el retiro en el Banco del Bienestar o Banjército. Si se decide acudir a una sucursal de otro banco, es probable que se aplique una comisión por el retiro.