No hay duda que Taylor Swift se ha convertido en la artista más importante de los últimos tiempos, llevando su música a los oídos de miles de fans por todo el planeta. Sin embargo, este fenómeno comparable a lo que fue la Beatlemanía, tiene un grupo de expertos que pretenden calcular el impacto de la artista en la cultura popular, en sus fans y hasta en la economía.
El “Swiftposio” tendrá lugar entre el 11 y 13 de febrero de 2024, de manera presencial y en línea, en la Universidad de Melbourne. La elección de estas fechas específicas fue debido a que se busca que coincida con el paso de la cantante por Australia.
La gira “The Eras Tour” se ha convertido en una de los más rentables para un artista, estimando que sólo en Norteamérica tendrá un ingreso de hasta 2.200 millones de dólares. Taylor también se ha hecho de algunos de los más codiciados reconocimientos en la industria de la música, tales como Artista del año, Videoclip del año y Canción del año por MTV Music y Music Video Awards.
Los temas que se han propuesto a tratar en esta particular reunión tienen que ver con las letras de las canciones, mismas que tendrían relación con el feminismo o la comunidad LGTBQ. Además de que se analizará la figura de Taylor Swift y su repercusión en la cultura pop, literatura, economía e industria musical.
Canciones como You know i adore you, I’m crazier for you, One single symbolic dollar o Shade never nada anybody less gay son las que serán analizadas a profundidad en busca de establecer la relación de la artista con los temas de los que habla.