A) LAS HECES
Se deben remover con tenazas o papel de baño de fácil desintegración, y depositarlas en coladeras de la vía pública o sanitarios.
Es importante cerciorarse de que las coladeras tengan corriente de agua para que las heces puedan desalojarse por la red de drenaje.
Evita recogerlas en bolsas de plástico, ya que es un material que tarda hasta 450 años en degradarse. Puedes utilizar bolsas biodegradables.
La dieta es importante para generar heces de fácil manejo. Se sugieren alimentos diseñados para perros y gatos; evita darles sobras.
En caso de diarrea, cubrir con aserrín o tierra para ganar consistencia, y así poder desecharlas correctamente.
En el mercado existen aparatos biodigestores que procesan los excrementos y los hacen composta o biogás.
TE PUEDE INTERESAR: ¿En México es posible heredar a tu mascota? ¡No lo vas a creer!
b) LA ORINA
Aunque es difícil recolectarla, es importante realizar un manejo correcto, porque emiten mal olor,afectan a las plantas y corroen jardineras metálicas, zaguanes y mobiliario urbano.
La recomendación es que, después de que el animal orine, el tutor rocíe líquidos enzimáticos o que en su fórmula contengan oxígeno para que degraden la orina, neutralicen la toxicidad y la conviertan en agua.
En el caso de la arena para los gatos. prefiere hidrosolubles que se depositen en el inodoro y se deshagan y no se tape la cañería.
C) EVITA SANCIONES
El Artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX sanciona a quien no recoja del espacio público las heces de los animales de compañía.
Se puede aplicar una multa de hasta 4 mil 150 pesos.
O arresto de 13 a 24 horas.
O trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm