El cine de ciencia ficción actual enfrenta dos desafíos fundamentales en cada estreno de películas de este género. En primer lugar, debe contar con historias lo suficientemente frescas como para captar la atención de una generación difícil de sorprender. Por otro lado, debe aprovechar los avances tecnológicos y visuales para ofrecer una experiencia sensorial completa que complemente la trama. Aunque pocas películas logran combinar estos dos aspectos con éxito, The Creator, dirigida por Gareth Edwards, lo consigue gracias a un guion original que explora el tema universal de la lucha por la supervivencia.
La película narra la búsqueda de Joshua (interpretado por John David Washington) por salvar a la humanidad, llevándolo a explorar un mundo dominado por la inteligencia artificial. En medio de paisajes desolados y futuristas, Joshua se enfrenta al dilema de matar a una criatura con apariencia de niña, cuyo destino tiene un impacto directo en el futuro de la humanidad. The Creator logra combinar una estética visual destacada con una trama impactante y sensible.
Sin embargo, la película va más allá al incluir numerosos guiños y referencias a otras obras del género de ciencia ficción, tanto en temática como en efectos especiales. Estos homenajes a películas clásicas, desde distopías animadas hasta fábulas de ciencia ficción, no solo muestran la importancia del género en la historia del cine, sino que también le dan a The Creator una personalidad y belleza únicas.
Algunas de las principales influencias en esta película son “Apocalypse Now”, dirigida por Francis Ford Coppola en 1979, que utiliza metáforas visuales y narrativas para explorar los conflictos bélicos y la caída de la humanidad; “Baraka”, un documental de Ron Fricke estrenado en 1992, que muestra la diversidad y belleza de diferentes culturas y que inspira a The Creator a explorar la conexión humana en situaciones críticas; y “Blade Runner”, dirigida por Ridley Scott en 1982, que establece las bases de las relaciones entre humanos y máquinas, tema que también se aborda en The Creator.
Además, “Akira”, un animé de Katsuhiro Ōtomo estrenado en 1988, también tiene una gran influencia en The Creator. Ambas películas presentan un mundo devastado por la guerra y protagonistas que tienen un poder inesperado y deben tomar decisiones cruciales.
Por último, “E.T. the Extra-Terrestrial”, dirigida por Steven Spielberg en 1982, es otra gran influencia en The Creator. Ambas películas exploran el primer contacto entre especies distintas y plantean preguntas existenciales y morales sobre la responsabilidad hacia criaturas indefensas.
En resumen, The Creator logra destacarse en el género de la ciencia ficción actual al combinar una historia fresca y emocionante con efectos visuales impactantes. Además, se nutre de las influencias de grandes obras del género para crear una película con una personalidad distintiva y un estilo visual único.