By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Bancos en México arrancarán una nueva era digital en 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Bancos en México arrancarán una nueva era digital en 2024
TENDENCIAS

Bancos en México arrancarán una nueva era digital en 2024

Last updated: 2023/09/25 at 4:44 AM
7 Min Read
Share
SHARE

La disrupción del sector financiero tecnológico transformó el panorama bancario para siempre, dijeron directivos empresariales en entrevista con el medio de comunicación El Universal.

Este auge digital con nuevos jugadores no sólo ha impulsado la innovación en servicios, sino que también abrirá la puerta a una nueva era de competencia el próximo año. Con el rápido crecimiento de las fintech, los bancos tradicionales apuestan por lanzar sus versiones digitales, solicitando sus respectivas licencias ante las autoridades.

Entre las instituciones que ya cuentan con la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se encuentran Santander, con Openbank; Banorte, con Bineo, y Banregio, que apuesta por Hey. Los tres tendrán un pleno arranque de operaciones en 2024.

Los bancos digitales buscan ofrecer a los consumidores una alternativa atractiva al modelo tradicional de sucursal, con procesos más eficientes y una mayor comodidad en sus servicios que se traduce en una experiencia más rápida sin las complejidades asociadas a las instituciones tradicionales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No usar tarjeta de nómina?, lo que puede ocurrir; beneficios que tal vez no conozcas

La llegada de los bancos digitales plantea desafíos tanto para las fintech establecidas como para las instituciones tradicionales rezagadas en este apartado. Las fintech deben adaptarse a una competencia más intensa, mientras los bancos están buscando estrategias para modernizarse y mantener su relevancia en un mercado en evolución.

En última instancia, la convergencia de las fintech y los bancos digitales promete ofrecer a los consumidores mayores opciones y accesibilidad a servicios financieros de vanguardia, lo que sin duda dará forma al futuro del sector.

Leer  Ormeño es tomado en cuenta por los peruanos

BIENVENIDA LA COMPETENCIA

En entrevista con este diario, el director general de Hey, Manuel Rivero, dijo que la operación totalmente independiente de Banregio tomará de 12 a 14 meses, periodo en el cual buscan terminar los procesos regulatorios finales después de haber recibido la licencia para operar como banco digital.

Hey lleva la delantera con una estrategia tecnológica que se ha consolidado entre población joven que busca nuevos productos financieros. Cuenta ya con 750 mil clientes y se tiene la meta de alcanzar el millón de usuarios a mediados de 2024. En ese entorno, el arribo de otros jugadores respaldados por grandes instituciones detonará la atención a distintos segmentos en el mercado mexicano.

“La competencia es positiva y el dinamismo del mercado lo justifica. Cada quien tiene su dirección y su particularidad. En nuestro caso somos el único que tiene multiproducto y multisegmento, con lo cual sí es una oferta más completa con experiencia. El que tenga más que aprender se la va a ver más difícil”, explicó Rivero.

Además de los productos de crédito con los que ya opera, Hey lanzará a finales de año una alternativa de inversión en acciones de grandes empresas tecnológicas como Apple o Amazon, en su apuesta por captar a un nuevo segmento de usuarios y el reto de mantener una cartera de crédito sana en el complejo entorno actual de altas tasas de interés.

“Sí hemos visto algunas tasas de deterioro, sobre todo en nuestro caso, corresponde también al crecimiento de la cartera. Estamos dirigiéndonos al mercado formal, hacia los empleados, empresas, a un cliente que no requiere tanta operativa de cobranza”, explicó.

Leer  El senador de Nueva Jersey Bob Menéndez contrata al abogado de Hunter Biden para un caso de soborno – eldespertar

TE PUEDE INTERESAR: No se debe cobrar comisión en pago con tarjeta, insiste Profeco; llama a denunciar para aplicar sanciones

CONTRA EL EFECTIVO

El director general de Prosa, Salvador Espinosa, dijo que en medio de las tendencias globales de medios de pago en que la tecnología da la batalla al uso del efectivo, el camino por andar aún es largo y se mantiene un rezago respecto a naciones en América Latina.

En el Foro Prosa 2023, explicó que del total de pagos que se hacen en México, 66% son en efectivo, contra 27% mediante tarjetas y 7% con diversas alternativas digitales.

En contraste, Brasil tiene apenas 15% de sus pagos en efectivo; Chile, 12% y Argentina registra 42% de sus transacciones con dinero físico.

“El uso del efectivo en un país representa entre 1% y 2% de su PIB [Producto Interno Bruto]. Imagínense lo que significaría para un país como México digitalizar los pagos”, comentó Espinosa.

En el mismo foro, el director corporativo digital y comercial de Grupo Financiero Afirme, José María Sobrevía, quien ha incursionado en el segmento de bancos digitales con Billú, resaltó que la transformación del sector financiero obliga a todos los jugadores a explorar alternativas de negocio que incluyan desde una estrategia totalmente virtual hasta apostar por comprar bancos cuyo objetivo sea tener un mejor producto para sus clientes.

“Hay una convergencia de fintech transformándose en bancos o comprando bancos y hay una convergencia de bancos como los nuestros queriendo migrar a este modelo fintech con propuestas específicas a los clientes”, señaló.

Por su parte, el director de diseño de Hey Banco, Demetrio Strimpopulos, resaltó que el reto en el mercado mexicano es diseñar una oferta digital que entienda que el punto central es atender y escuchar las necesidades de los clientes.

Leer  CitiBanamex, con el 90% de las preventas de espectáculos en México

“En pagos digitales estamos creando una nueva categoría dentro de la banca. No hay libros que nos digan cómo puede operarse un banco digital y cómo comunicarse con el cliente. En el mundo físico las sucursales juegan un papel importante para amortiguar esa relación con el cliente, pero cuando no están tienes que crear una empresa orientada a estar escuchando al cliente”, expuso.

(Con información de El Universal)

You Might Also Like

Determinación de Coidh sobre venta de armas podría salvar miles de vidas: México

Saltillo repite como la segunda ciudad más competitiva de México

Spotify les ‘da su Navidad’ a empleados con nuevo despido

en el Monday Night Football, los Jaguars ganarán duelo felino a los Bengals

MC perfila a Máynez para suplir a Samuel; Plan B para la Presidencia

TAGGED: arrancarán, Bancos, digital, era, México, nueva, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Cofece prevé una reducción en las comisiones por pagos con tarjeta para 2024
Next Article Debe Banco del Bienestar abrir datos de robos a sucursales, ordena INAI
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Determinación de Coidh sobre venta de armas podría salvar miles de vidas: México
POLÍTICA
Prepara Samuel García recurso ante TEPJF sobre licencia como gobernador
ESTADOS
Países en desarrollo presionan al mundo rico para que luche mejor contra cambio climático en COP28
MUNDO
Saltillo repite como la segunda ciudad más competitiva de México
ESTADOS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?